domingo, 30 de octubre de 2016



FIL Lima 2016: estos fueron los libros más vendidos este año


La Feria Internacional del Libro de Lima concluyó la noche del domingo 31 de julio su edición 2016 y, según la Cámara Peruana del Libro, la convocatoria fue incluso más exitosa que la edición anterior.
Según informan en una nota de prensa enviada a esta redacción, este año asistieron  538 mil visitantes. "7% más que en el año 2015", como consignan en la citada nota de prensa.
De acuerdo al reporte final, en la edición 2016 de la FIL Lima se realizaron ventas por "más 14 millones de soles" y "hubo un incremento de 400 mil nuevos soles, con respecto al 2015" y "30% más que en el 2014". 

Estos fueron los libros más vendidos de la Feria Internacional del Libro de Lima 2016, según categoría indicada a continuación:
Novela/Ficción
"La viajera del viento" de Alonso Cueto.

"Huáscar" de Carlos Tromben.
Poesía
"La silla en el mar" de Rossella di Paolo
"Sagrado. Poesía reunida" de Roger Santiváñez.
Crónica
"Hazlo tú mismo" de Luis Carlos Burneo.
"¿De dónde venimos los cholos?" de Marco Avilés.
Ensayo
"Guerreros civilizadores" de Carmen Mc Evoy
"Sazón en acción" de Gastón Acurio.


Juvenil
"Festival de la blasfemia" y "Luna de Plutón" del  youtuber Dross.
Infantil
"
Chimoc y los servidores de la comunidad" de las hermanas Paz.
Autoayuda
"Inteligencia espiritual en la práctica" de David Fischman.
"Preguntas sobre tu salud" de Elmer Huerta.


LIBROS JUVENILES POPULARES (2015)


1. Trilogía: Los juegos del hambre

El libro “Los juegos del hambre”, de Suzanne Collins es un libro que habla de una tierra que vive bajo un tirano llamado Capitolio después de un período bélico que parecía no terminar nunca. Además es un territorio-cárcel, del que es muy difícil escapar entre la pobreza y la falta de libertad.
En este panorama una joven de 16 años, Katniss, intenta conseguir su comida desesperadamente. Y buen ejemplo de ello es su participación en “Los juegos del hambre”, un espectáculo para humillar a la población que clama por comida.
Este concurso consiste en una lucha a muerte entre los participantes, que deben subsistir en un medio hostil hasta que quede un único superviviente. Katniss llega a participar en estos juegos debido a que sustituye a su hermana pequeña cuando ésta es elegida.



2. Hush, Hush 

Nora Grey, una alumna aplicada en busca de una beca para la universidad, vive con su madre viuda en una granja a las afueras de Pórtland, Maine. Cuando Patch se convierte en su nuevo compañero de instituto, Nora siente a la vez atracción y repulsión hacia este extraño personaje que parece tener acceso a sus pensamientos. Luego se entera de que Patch es un ángel caído que quiere convertirse en humano. Nora está bajo su control, pero hay también otras fuerzas en juego y de repente se encuentra viviendo hechos inexplicables y en medio de una situación muy peligrosa.


3. Maze Runner: El Corredor Del Laberinto

Al despertar dentro de un oscuro ascensor en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es, y estas son las primeras palabras que escucha: Bienvenido al bosque. Verás que, una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces. Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.

4. Bajo la misma estrella

Una historia compleja pero contada con naturalidad, sinceridad, se convierte en una obra maestra. Un libro que trata la historia de enfermos de cáncer en la que el protagonista no es la enfermedad, son las propias personas. El título del libro de John Green, “Bajo la misma estrella”, fue inspirado por la famosa frase de la obra Julio César de Shakespeare. Casio le dice a Bruto:
‘The fault, dear Brutus, is not in our stars, / But in ourselves, that we are underlings.'” (“La culpa, querido Bruto, no recae en nuestras estrellas/ Sino en nosotros, que estamos bajo ellas.”)

5. Divergente

La humanidad ha estado a punto de extinguirse a causa de una serie de terribles guerras. Por eso, la sociedad creada al comienzo de la gran paz ha decidido agrupar a las personas en cinco facciones que tratan de erradicar los males que les llevaron a la guerra. Quienes culpaban la agresividad, crearon Cordialidad. Los que culpaban la ignorancia, se agruparon en Erudición. Contra el engaño surgió Verdad, contra el egoísmo, Abnegación, y contra la cobardía, Osadía.
A los dieciséis años, cada individuo debe elegir si permanecer en la facción de sus padres o cambiarse. Si se cambia, tendrá que renunciar a volver a ver a su familia. Tras la Ceremonia de Elección todos los chicos deben pasar por un proceso de iniciación: el que no lo supere se quedará sin facción, convertido en un paria.